Descargar:
Arequipa
- Car. Variante de Uchumayo Km 6.5 - Tiabaya, Arequipa
- +51 981 291 488
- +51 957 469 900
- (054) 286 382
Chiclayo
- Panamericana Norte Km 777 - Pj. Chosica Norte Mz. 34 - Lt. 1
- +51 981 290 790
Trujillo
- Car. Panamericana Norte 556 - la libertad
- +51 981 291 707
Piura
- Carretera Sullana Zona Industrial 3ra Etapa Mz. I Lt. 32
- +51 981 290 790
Ilo
- Cal. Mariscal Cáceres 3000 Int. 1 / Urb. Ghersi
- +51 981 290 790
Lima
- Av. Argentina 1956 Lima 1
- +51 994 179 872

DESCRIPCIÓN:
El Argón es una gas inerte monoatómico, no tóxico, incoloro, inodoro e insípido. Junto con el Helio, forma parte de un grupo especial de gases conocido como: Gases ‘Nobles’. Es utilizado ampliamente en la soldadura Industrial en los procesos Tig y Mig y como un componente de las mezclas de gases para soldadura. PROCESO TIG: ( Tungsten Inert Gas) La soldadura con electrodo de Tungsteno y arco protegido con gas inerte se conoce con el nombre de TIG (Tungsten Inert Gas). Para conseguir la fusión, se emplea un arco que se establece entre el electrodo y la pieza de trabajo. El electrodo es no consumible y el metal de aporte, si se requiere, se aporta desde fuera. El metal fundido en el baño de fusión, el extremo de la varilla del metal de aportación y el electrodo de Tungsteno, se protegen de la contaminación atmosférica por medio de un gas protector inerte.
PRODUCCIÓN:
Dentro del grupo de Gases Nobles, el Argón es el más abundante, ya que está presente en la atmósfera en una concentración menor a 1 % (volumen) al nivel de la superficie terrestre. El aire es la única fuente conocida para la extracción de argón puro, por este motivo su producción se realiza por destilación fraccionada en una planta de separación de licuefacción de aire. Los cilindros son de color marrón con válvula CGA -580.