Descargar:
Arequipa
- Car. Variante de Uchumayo Km 6.5 - Tiabaya, Arequipa
- +51 981 291 488
- +51 957 469 900
- (054) 286 382
Chiclayo
- Panamericana Norte Km 777 - Pj. Chosica Norte Mz. 34 - Lt. 1
- +51 981 290 790
Trujillo
- Car. Panamericana Norte 556 - la libertad
- +51 981 291 707
Piura
- Carretera Sullana Zona Industrial 3ra Etapa Mz. I Lt. 32
- +51 981 290 790
Ilo
- Cal. Mariscal Cáceres 3000 Int. 1 / Urb. Ghersi
- +51 981 290 790
Lima
- Av. Argentina 1956 Lima 1
- +51 994 179 872

DESCRIPCIÓN:
El oxígeno en condiciones ordinarias se manifiesta como un gas incoloro, inodoro e insípido. Es sumamente combustible y mucho más soluble que el nitrógeno: el agua dulce contiene alrededor de 6,04ml de oxígeno por litro, mientras que el agua marina contiene 4,95ml por litro. Por otro lado, el oxígeno puede condensarse a -182,95 °C y congelarse a -218,79 °C, pasando a ser líquido y sólido respectivamente, con una coloración azul tenue. El oxígeno es fundamental en la vida como la conocemos, en primer lugar, porque forma parte de los azúcares y proteínas que componen las sustancias esenciales biológicas: azúcares, proteínas, aminoácidos, etc. Además, constituye las moléculas esenciales del metabolismo de obtención de energía de los seres vivos.
PRODUCCIÓN:
La producción criogénica de oxígeno sigue un proceso de fraccionamiento del aire atmosférico, el cual es filtrado, comprimido, enfriado y luego expandido para transformarse en líquido. Por medio de este proceso se elimina los contenidos de agua, impurezas tales como CO2 y CO para ser utilizados en los segmentos medicinales. Filtrado de zeolita. Consiste en pasar un chorro de aire limpio y seco a través de tamices moleculares que retienen el nitrógeno y dejan pasar un aire cuyo contenido de oxígeno oscila entre 90 y 93%. Este método se emplea para obtener oxígeno a baja escala. Electrólisis del agua. Este método consiste en la descomposición de la molécula del agua mediante la inyección de electricidad en un dipolo: el ánodo (+) atrae las moléculas de oxígeno gaseoso hacia un recipiente, y el cátodo (-) las de hidrógeno.